Centro de Atención Temprana Napsis - Madrid, Madrid
Dirección: C. de Valcarlos, 9, Fuencarral-El Pardo, 28050 Madrid, España.
Teléfono: 914272699.
Página web: terapias-infantiles-napsis.es
Especialidades: Clínica de fisioterapia, Psicólogo infantil, Terapeuta ocupacional, Fisioterapeuta.
Otros datos de interés: Se identifica como mujer empresaria, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario.
Opiniones: Esta empresa tiene 98 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Centro de Atención Temprana Napsis
⏰ Horario de Centro de Atención Temprana Napsis
- Lunes: 8 a.m.–8 p.m.
- Martes: 8 a.m.–8 p.m.
- Miércoles: 8 a.m.–8 p.m.
- Jueves: 8 a.m.–8 p.m.
- Viernes: 8 a.m.–7 p.m.
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Centro de Atención Temprana Napsis, situado en la calle de Valcarlos número 9, en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, es un centro que ofrece servicios de alta calidad en el ámbito de las terapias infantiles. Este centro es conocido por su dedicación al cuidado y atención de los niños con necesidades especiales, ofreciendo un amplio rango de especialidades como la clínica de fisioterapia, el psicólogo infantil, el terapeuta ocupacional y el fisioterapeuta.
El Centro de Atención Temprana Napsis está comprometido en proporcionar una atención excepcional a sus pacientes, ofreciendo servicios en un entorno acogedor y bien cuidado. Este centro es accesible para personas en silla de ruedas, con estacionamiento y sanitarios adecuados para su facilidad. La mujer empresaria detrás del centro ha trabajado arduamente en hacer de Napsis un lugar donde los niños y sus familias se sientan cómodos y apoyados.
Las opiniones sobre este centro son extremadamente positivas, con una puntuación media de 4.7 sobre 5 en Google My Business. Muchos padres elogian a los profesionales del centro, destacando la calidad de su trabajo y su compromiso con los niños. Por ejemplo, una madre compartió que su bebé de 3 meses había experimentado una clara mejoría desde que comenzaron las sesiones de terapia, y atribuye este cambio a la excepcionalidad y el cariño de la profesional, Mónica, una fisioterapeuta del centro.