Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas

Dirección: C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
Teléfono: 928666102.
Página web: artenara.es
Especialidades: Capilla.

Opiniones: Esta empresa tiene 89 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Ermita de La Cuevita

Ermita de La Cuevita C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España

⏰ Horario de Ermita de La Cuevita

  • Lunes: 9:00–19:00
  • Martes: 9:00–19:00
  • Miércoles: 9:00–19:00
  • Jueves: 9:00–19:00
  • Viernes: 9:00–19:00
  • Sábado: 9:00–19:00
  • Domingo: 9:00–19:00

A continuación, se ofrece una descripción completa de la Ermita de La Cuevita, un lugar de gran valor histórico y cultural en Artenara, Gran Canaria. Se recomienda encarecidamente a aquellos interesados en la arquitectura religiosa, la historia local y la belleza natural de la isla, que consideren esta ermita como una visita imprescindible.

Ubicación e Historia

La Ermita de La Cuevita se encuentra situada en la Calle de la Cuevita, número 50, en el municipio de Artenara (C.P. 35350), en la isla de Gran Canaria. Su ubicación, a aproximadamente 500 metros del centro del pueblo, la convierte en un punto de referencia fácilmente accesible. El nombre de la ermita, "La Cuevita", hace alusión a su particular construcción: está excavada en la roca, una característica común en Artenara, donde muchas viviendas y edificios se adaptan a la geología volcánica del terreno.

La ermita, con su imagen de la Virgen María y el Niño Jesús, tiene sus orígenes en finales del siglo XVIII. A lo largo de los siglos, ha experimentado ampliaciones y modificaciones significativas. Durante el último tercio del siglo XIX, se realizaron importantes trabajos de remodelación en la roca, incluyendo la creación del altar mayor, el coro, el púlpito y el confesionario. Estos trabajos no solo mejoraron la funcionalidad del espacio, sino que también contribuyeron a su singular belleza arquitectónica.

Características Arquitectónicas y Artísticas

La ermita destaca por su diseño original en la roca. La imagen de la Virgen María, de 80 centímetros de altura y policromada en madera, es el elemento central de la ermita. Se considera una pieza valiosa del arte religioso local. La estructura en sí misma es un testimonio de la habilidad de los artesanos de la época, que lograron integrar la ermita de forma armoniosa con el paisaje rocoso. Es un ejemplo notable de cómo la arquitectura y el arte pueden fusionarse con el entorno natural.

  • Capilla: La función principal de la ermita es como una capilla dedicada a la Virgen María.
  • Roca excavada: La construcción se realiza en la roca, adaptándose al terreno.
  • Imagen policromada: La figura de la Virgen María es una obra de arte de madera.

Información de Contacto

Para obtener más información sobre la Ermita de La Cuevita y sus horarios de apertura, se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Artenara. La información completa se puede encontrar en su página web oficial: artenara.es. También pueden comunicarse directamente al teléfono: 928666102.

Recomendación Final

La Ermita de La Cuevita ofrece una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la historia, la cultura y la belleza natural de Artenara. Su singular arquitectura, su rica historia y su atmósfera de recogimiento la convierten en un lugar especial. Se anima a los visitantes a explorar este tesoro local a través de la página web del Ayuntamiento: artenara.es, donde podrán descubrir más detalles sobre su patrimonio y planificar su visita. No duden en contactar a través de su página web para obtener información actualizada y garantizar una visita inolvidable.

👍 Opiniones de Ermita de La Cuevita

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Juan F. H.
5/5

Uno de los lugares más emblemáticos de este municipio en Gran Canaria. Situada a unos 500 metros del casco del pueblo, esta ermita está excavada en la roca, al igual que muchas de las casas cueva circundantes. La ermita y la imagen que se venera en ella datan de finales del siglo XVIII. La imagen es una escultura policromada en madera de 80 centímetros de altura que representa a la Virgen María con su hijo en el brazo izquierdo, ambos con coronas reales. En el último tercio del siglo XIX, la ermita fue ampliada, labrándose en la roca el altar, el coro, el púlpito y el confesionario.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Lidia G.
5/5

Un preciosa Ermita ubicada en la ruta de la montaña de Artenara.
Fue traída por un desconocido emigrante de Las Américas que la colocó en una pequeña gruta.
La primera referencia documental se remonta a 1783.
La actual ermita data del siglo XIX 1865, tal y como podemos verla en la actualidad.
Desde 1964 es patrona del Ciclismo de Gran Canarias.

Es una maravilla, preciosa por dentro y mágica por fuera.
Cumple con las medidas de seguridad,acceso fácil y cómodo.
El paseo es muy agradable y el acceso muy bueno.
Las vistas espectaculares hacen de esta ermita un preciado tesoro,además de poderse imaginar cómo era en el pasado con la devolución popular ya que a su alrededor pueden verse las casas cuevas cuidadas con gran esmero.

En la plaza del pueblo hay bares ,restaurantes y tiendas.
Su acceso se encuentra bien señalizado y están los baños públicos, muy útiles cuando estás de excursión y vas con niños.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Marcos D. R. (.
5/5

Me encanta la libertad de tener las puertas abiertas. Es maravilloso que la gente pueda entrar sin problema a verla, venerarla o restarle sin mas. Todos la respetan. Me encanta ver que el ser humano puede. Por que no pasa eso en algunas zonas? Bueno…. En definitiva. El lugar súper limpio, se respira paz y armonía en la cueva. Silencio y buena temperatura.
Con busto de la virgen de la cuevita, patrona de los ciclistas en el centro de la cueva.
A un lateral unas escaleras interiores con mejores vistas y una zona donde pasar invisible a los ojos de otros visitantes.
Siempre que voy al pueblo de artenara, entro en la cuevita a saludar a la virgen.
Volveré

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
anibal P.
5/5

Dando un corto paseo cuesta arriba, mientras puedes ir comiendo higos buenísimos de los árboles que hay en el lado derecho de la carretera, si vas en el mes de Septiembre, al final te encuentras al borde de la montaña, esta preciosa Ermita dentro de la cueva.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Aleid W.
5/5

Lugar con mucha paz en el interior de la iglesia cueva. Fuera vistas de maravilla. La guardiana del sitio muy amable. Gracias enseñarnos!

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Jota
4/5

Pequeñita pero sobrecogedora. Saber que toda ella ha sido labrada a mano impone. También el silencio y el contraste entre la.luz intensa del sol en el exterior, el barranco y la oscuridad del interior te transporta a otro lugar que parece no ser el mismo en cuestión de segundos. Es mejor llegar allí desde la plaza de la iglesia cuesta arriba que optar por las escaleras que se encuentran detrás del museo de la casa-cueva, ya que pondrán a prueba tu resistencia cardíaca.jeje

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Bea O.
5/5

La ermita la Cuevita en Artenara ⛪

La Isla se parte en dos en los Riscos de Chapín. Desde la cornisa que recorre el inmenso precipicio que se asoma al Nublo y al Bentayga, se apreciaban en el pasado los destellos que emitían las aguas que bajaban por el lecho del Barranco de Tejeda, y que irrigaban las tierras de La Aldea. En aquel entonces, cuando cada gota que las agujas de los pinos destilaban era sagrada, los indígenas canarios horadaban en el gran escarpe cuevas consagradas a la encarnación de la fertilidad.
Cuentan que en el siglo XIV, más de cien años antes de la anexión de Gran Canaria a la Corona de Castilla, bajo el amparo de un grupo de antiguos canarios convertidos a la fe de los misioneros, alcanzó estos parajes una comitiva de frailes mallorquines que guardaban una imagen de María con su Hijo en brazos. La pequeña talla de madera fue depositada en una cueva, que acabó por convertirse en un modesto santuario que acogió la fe de indígenas y conquistadores, de arrieros moriscos, de campesinos portugueses y de canarios de todas las épocas.
La ermita que acoge hoy la talla mariana fue excavada en la roca en el siglo XVII, cuando se labraron también el altar, el coro, el púlpito y el confesionario.
El último domingo de agosto, durante la noche, la imagen recorre, entre antorchas, las calles de Artenara.

Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Hekate G. D.
5/5

Bella Ermita ubicada en un paraje de ensueño, donde el terreno ha sido esculpido en espléndidas cuevas y por supuesto su ermita no podía ser menos...

Subir