Ermita de La Cuevita - Artenara, Las Palmas
Dirección: C. de la Cuevita, 50, 35350 Artenara, Las Palmas, España.
Teléfono: 928666102.
Página web: artenara.es
Especialidades: Capilla.
Opiniones: Esta empresa tiene 89 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Ermita de La Cuevita
⏰ Horario de Ermita de La Cuevita
- Lunes: 9:00–19:00
- Martes: 9:00–19:00
- Miércoles: 9:00–19:00
- Jueves: 9:00–19:00
- Viernes: 9:00–19:00
- Sábado: 9:00–19:00
- Domingo: 9:00–19:00
A continuación, se ofrece una descripción completa de la Ermita de La Cuevita, un lugar de gran valor histórico y cultural en Artenara, Gran Canaria. Se recomienda encarecidamente a aquellos interesados en la arquitectura religiosa, la historia local y la belleza natural de la isla, que consideren esta ermita como una visita imprescindible.
Ubicación e Historia
La Ermita de La Cuevita se encuentra situada en la Calle de la Cuevita, número 50, en el municipio de Artenara (C.P. 35350), en la isla de Gran Canaria. Su ubicación, a aproximadamente 500 metros del centro del pueblo, la convierte en un punto de referencia fácilmente accesible. El nombre de la ermita, "La Cuevita", hace alusión a su particular construcción: está excavada en la roca, una característica común en Artenara, donde muchas viviendas y edificios se adaptan a la geología volcánica del terreno.
La ermita, con su imagen de la Virgen María y el Niño Jesús, tiene sus orígenes en finales del siglo XVIII. A lo largo de los siglos, ha experimentado ampliaciones y modificaciones significativas. Durante el último tercio del siglo XIX, se realizaron importantes trabajos de remodelación en la roca, incluyendo la creación del altar mayor, el coro, el púlpito y el confesionario. Estos trabajos no solo mejoraron la funcionalidad del espacio, sino que también contribuyeron a su singular belleza arquitectónica.
Características Arquitectónicas y Artísticas
La ermita destaca por su diseño original en la roca. La imagen de la Virgen María, de 80 centímetros de altura y policromada en madera, es el elemento central de la ermita. Se considera una pieza valiosa del arte religioso local. La estructura en sí misma es un testimonio de la habilidad de los artesanos de la época, que lograron integrar la ermita de forma armoniosa con el paisaje rocoso. Es un ejemplo notable de cómo la arquitectura y el arte pueden fusionarse con el entorno natural.
- Capilla: La función principal de la ermita es como una capilla dedicada a la Virgen María.
- Roca excavada: La construcción se realiza en la roca, adaptándose al terreno.
- Imagen policromada: La figura de la Virgen María es una obra de arte de madera.
Información de Contacto
Para obtener más información sobre la Ermita de La Cuevita y sus horarios de apertura, se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Artenara. La información completa se puede encontrar en su página web oficial: artenara.es. También pueden comunicarse directamente al teléfono: 928666102.
Recomendación Final
La Ermita de La Cuevita ofrece una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la historia, la cultura y la belleza natural de Artenara. Su singular arquitectura, su rica historia y su atmósfera de recogimiento la convierten en un lugar especial. Se anima a los visitantes a explorar este tesoro local a través de la página web del Ayuntamiento: artenara.es, donde podrán descubrir más detalles sobre su patrimonio y planificar su visita. No duden en contactar a través de su página web para obtener información actualizada y garantizar una visita inolvidable.