Instituto Canario de Rehabilitación - Arrecife, Las Palmas
Dirección: C. de Blas Cabrera Topham, Número 65, 35500 Arrecife, Las Palmas, España.
Teléfono: 682688309.
Especialidades: Fisioterapeuta.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Sanitarios unisex, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero, Se requiere una cita.
Opiniones: Esta empresa tiene 12 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.
📌 Ubicación de Instituto Canario de Rehabilitación
Aquí presentamos información detallada sobre el Instituto Canario de Rehabilitación, una entidad que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la rehabilitación física en la isla de Lanzarote.
Presentación del Instituto Canario de Rehabilitación
El Instituto Canario de Rehabilitación se encuentra ubicado en la Calle Blas Cabrera Topham, número 65, en Arrecife, Las Palmas, España. Su código postal es 35500. El número de teléfono de contacto es el 682688309. Si bien no cuenta actualmente con una página web disponible, su presencia física y la calidad de sus servicios son fácilmente accesibles.
Especialidades y Servicios Ofrecidos
La especialidad principal del Instituto Canario de Rehabilitación es la Fisioterapia. Sin embargo, basándose en la experiencia de sus profesionales, ofrecen un enfoque integral para la recuperación de pacientes que experimentan diversas limitaciones físicas. La atención se centra en el diagnóstico preciso y el desarrollo de planes de tratamiento individualizados, teniendo siempre en cuenta las necesidades específicas de cada persona. Se destaca la dedicación de su equipo a la búsqueda de las causas subyacentes de los problemas de movilidad, no limitándose a la mera corrección de los síntomas.
Características Destacadas
El Instituto Canario de Rehabilitación se distingue por su compromiso con la accesibilidad. Ofrece entrada accesible para personas en silla de ruedas y dispone de sanitarios accesibles para facilitar la asistencia a personas con movilidad reducida. La infraestructura incluye sanitarios unisex y sanitarios convencionales, además de sanitarios de uso compartido para mayor comodidad. Además, se ha posicionado como un espacio inclusivo, promoviendo un ambiente amigable con LGBTQ+ y ofreciendo un espacio seguro para personas transgénero. Es importante señalar que se requiere una cita previa para garantizar la atención personalizada y eficiente.
Información Adicional Relevante
El instituto se ha ganado una buena reputación por la calidad de sus servicios y la atención cercana que brinda su personal. La experiencia de los profesionales, como se refleja en testimonios de pacientes, resulta ser un factor clave para el éxito de los tratamientos. Se aprecia un enfoque proactivo en la resolución de problemas y una clara orientación hacia el bienestar del paciente.
La valoración media de los usuarios, según datos de Google My Business, es de 4.7 sobre 5, lo que demuestra la satisfacción general de quienes han recibido atención en el Instituto. La dedicación de algunos terapeutas, como Raúl y Marco, a comprender a fondo las necesidades de sus pacientes y a ofrecer soluciones efectivas, es un ejemplo de la profesionalidad que se puede encontrar en esta entidad.