Elena A.
1/5
Y si fueran vuestros hijos?
Tengo un niño de 12 años, el cual jugando un partido le hicieron una entrada y se rompió el ligamento cruzado anterior. La mutua le hizo resonancia y en un principio nos comentaron que no habría problema que se operaba pero cuando llegaron los resultados de la resonancia nos explican que el niño no ha terminado de crecer y no le pueden operar o no quieren( lo cual un hombre puede llegar a crecer hasta que tenga 23 años) entonces, nos derivan con el dr cruz(cirujano) y nos explica o nos prohíbe que el niño puede hacer cualquier tipo de deporte(incluso ni educación física en el colegio) porque esto deriva en que se puedan romper meniscos y otras lesiones.
Bueno, pues este señor, el dr cruz. Nos pone en el informe… que la madre está permitiendo jugar al niño al fútbol y baloncesto”” señor cruz usted no ha debido de tener 12 años””” explíquele a un niño de 12 años que se tiene que quedar sentado en una silla hasta que ustedes les apetezca operarle(no puedo poner un inspector para que vigile a mi hijo lo que hacen el colegio).
Bueno, cómo está Mutua no se hace cargo de nada..: nos vamos a un cirujano especializado en cirugía de niños en Victoria el dr knorr(jefe de pediatría en Barcelona) el cual nos explica que esta operación hay que realizarla antes de los seis meses, porque si no da lugar a otro tipo de lesiones como rotura de meniscos, artrosis, E.T.C.(una operación de unos 12.000 €, la cual la mutua se lava las manos.)
Operamos al niño todo por nuestra cuenta y cuál es nuestra sorpresa que cuando viene el cirujano, nos dice que el menisco ya estaba tocado(lo cual en la mutua nos dijeron que no habría ningún tipo de riesgo)
Empezamos con la rehabilitación, la cual nos dijo el dr Zuloaga ,que en algunos casos se hacían cargo, pues allá vamos, a los días nos llama y nos dice que no se hacen cargo tampoco la mutua ,por el artículo cuatro.
Vamos, que se vuelven a lavar las manos….
Una rehabilitación de unos seis meses o más ,la cual hay que ir prácticamente todos los días ,pagada nuevamente por nosotros. No es el primer caso mi hijo ,en Santoña ,hay más casos como este ,nos abandonan a nuestros hijos ,pagamos un seguro para algo …señores ,entonces mi pregunta es…… por qué en Cantabria no operan a nuestros hijos y en el País Vasco si
Está claro que la técnica que utiliza el doctor cruz ,es dejarlos crecer a todos y operar sota ,caballo rey a todos por igual y mientras tanto nuestros hijos tienen que esperar acabar de crecer sentados en una silla sin hacer ningún tipo de deporte, porque estos señores no quieren operar a nuestros niños…. Iva otra pregunta señores Mutua de los deportistas.
Y si fueran vuestros hijos